Novedades - Marzo 2019
![]() |
Otra fauna | |
Lagarto overo
Salvator merianae ![]() © Héctor Horacio García
|
Lagarto overo
Salvator merianae ![]() © Sergio Cusano
|
Lagarto overo
Salvator merianae ![]() © Javier González
|
Lagarto overo
Salvator merianae ![]() © Gustavo F. Brahamian
|
Ranita acuática común
Pseudis minuta ![]() © Gustavo F. Brahamian
|
Ranita acuática común
Pseudis minuta ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Ranita acuática común
Pseudis minuta ![]() © Javier González
|
Ranita acuática común
Pseudis minuta ![]() © Javier González
|
Conejo
Oryctolagus cuniculus ![]() 23-3-19 © J. Simón Tagtachian
![]() 23-3-19 © J. Simón Tagtachian
Abandonaron a este conejo a su suerte. Por desconocimiento o egoísmo se compran mascotas que al tiempo son inviables o porque crecen demasiado o porque requieren muchos cuidados o porque son demasiado traviesos y pierden el encanto. Desprenderse de estas mascotas se vuelve difícil porque no se las puede ubicar fácilmente.
|
Plantas, flores y frutos | |
Duraznillo de agua
Ludwigia bonariensis ![]() © Carlos González Ledo
|
Duraznillo de agua
Ludwigia bonariensis ![]() © Carlos González Ledo
|
Pehuajó
Thalia geniculata ![]() © Carlos González Ledo
|
Poroto de campo
Vigna adenantha ![]() © Cora Rimoldi
|
Cina cina
Parkinsonia aculeata ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Chilca
Baccharis salicifolia ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Sangre de toro
Rivina humilis ![]() © Cora Rimoldi
|
Sangre de toro
Rivina humilis ![]() © Cora Rimoldi
|
Nim nim
Acmella decumbens ![]() © Carlos González Ledo
|
Margarita amarilla
Grindelia pulchella ![]() © Carlos González Ledo
|
Mariposa
Heteropteris angustifolia ![]() © Cora Rimoldi
|
Pavonia
Pavonia hastata ![]() © Javier González
|
Flechilla
Bidens laevis ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Cortadera
Cortadera selloana ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Siete sangrías
Cuphea fruticosa ![]() © Carlos González Ledo
|
Camalote
Eichhornia azurea ![]() © Carlos González Ledo
|
Globito cipó
Cardiospermum grandiflorum ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Globito cipó
Cardiospermum grandiflorum ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Globito cipó
Cardiospermum grandiflorum ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Tasi
Araujia sericifera ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Tasi
Araujia sericifera ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Tasi
Araujia sericifera ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Camará morada
Lantana megapotamica ![]() © Gustavo F. Brahamian
|
Cedrón del monte
Aloysia gratissima ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Vara de oro
Solidago chilensis ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Vara de oro
Solidago chilensis ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Salvia azul
Salvia guaranitica ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Fumo bravo
Solanum granulosum leprosum ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Hierba carmín
Phytolacca americana ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Lantana
Lantana camara ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Paraíso
Melia azedarach ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Paraíso
Melia azedarach ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Adelfa amarilla
Thevetia peruviana ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Achira roja
Canna indica ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Dama de noche
Ipomoea alba ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Dama de noche
Ipomoea alba ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Falso café
Manihot grahamii ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Diente de león
Taraxacum officinalis ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Cardencha
Dipsacus fullonum ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Tipa
Tipuana tipu ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Mariposas y polillas | |
Almirante menor
Adelpha syma ![]() © Gustavo F. Brahamian
|
Almirante menor
Adelpha syma ![]() © Gustavo F. Brahamian
|
Almirante menor
Adelpha syma ![]() © Héctor Horacio García
|
Almirante menor
Adelpha syma ![]() © Héctor Horacio García
|
Taladro de la palmera
Paysandisia archon ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Taladro de la palmera
Paysandisia archon ![]() © Héctor Horacio García
|
Taladro de la palmera
Paysandisia archon ![]() © Javier González
|
Taladro de la palmera
Paysandisia archon ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Ctenucha rubriceps ![]() © Héctor Horacio García
|
Ctenucha rubriceps ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Borde de oro
Battus polydamas ![]() © Héctor Horacio García
|
Borde de oro
Battus polydamas ![]() © Héctor Horacio García
|
Pavo real
Automeris naranja ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Pavo real
Automeris naranja ![]() © Sergio Cusano
|
Zafiro común
Doxocopa laurentia ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Orugas de perezosa
Actinote sp. ![]() © Gustavo F. Brahamian
|
Bataraza
Ortilia ithra ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Bataraza
Ortilia ithra ![]() © Héctor Horacio García
|
Isoca de la alfalfa
Colias lesbia ![]() © Carlos González Ledo
|
Bellísima común
Hypanarthia bella ![]() © Héctor Horacio García
|
Cuatro ojos común
Junonia genoveva hilaris ![]() © Héctor Horacio García
|
Cuatro ojos común
Junonia genoveva hilaris ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Monarca
Danaus erippus ![]() © Carlos González Ledo
|
Monarca
Danaus erippus ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Moneta
Dione moneta ![]() © Carlos González Ledo
Con caballito del diablo
|
Moneta
Dione moneta ![]() © Sergio Cusano
|
Moneta
Dione moneta ![]() © Carlos González Ledo
|
Moneta
Dione moneta ![]() © Héctor Horacio García
|
Moneta
Dione moneta ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Moneta
Dione moneta ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Murciélago escarchado chico
Lasiurus cinereus ![]() 23-3-19 © Sergio Cusano
Este individuo se encontraba muerto cuando Sergio lo encontró.
|
Yarará grande
Bothrops alternatus ![]() 5-3-19 © Héctor Horacio García
![]() 5-3-19 © Gustavo F. Brahamian
![]() 5-3-19 © Gustavo F. Brahamian
![]() 5-3-19 © Gustavo F. Brahamian
Después de una comilona se retira a descansar. Se alimenta de pequeños roedores
![]() 23-3-19 © Sergio Cusano
![]() 23-3-19 © Sergio Cusano
Hay que prestar atención a esta víbora. Su veneno es potente y una mordedura requiere atención inmediata.
|
Culebra ojo de gato
Thamnodynastes hypoconia ![]() 16-3-19 © Héctor Horacio García
![]() 16-3-19 © Javier González
![]() 16-3-19 © J. Simón Tagtachian
![]() 16-3-19 © Javier González
Culebra de la familia Didapsidae. Dorsalmente es de color marrón con escamas aquilladas. En la cabeza dos bandas oscuras se cierran en una V y luego se separan levemente. En el cuerpo líneas negras y la faz ventral es blanquecina.
Tiene la saliva levemente venenosa.
Habita zonas de pastizales cercanos a ambientes húmedos.
|
![]() |
El ipacaá es un rálido que pocas veces vemos nadar. Es de hábitos más terrícolas y no está tan asociado al agua como otros componentes de esta familia (gallinetas, burritos y gallaretas). Los rálidos tienen el cuerpo comprimido lateralmente y un esqueleto muy flexible les permite escurrirse entre la vegetación en forma silenciosa.
Azotacaballo
Luehea divaricata ![]() 2-3-19 © Sergio Piazza
![]() 2-3-19 © Sergio Piazza
![]() 2-3-19 © Sergio Piazza
Pertenece a la familia Tiliaceae. Es un árbol apropiado para arbolado público: pierde su follaje en otoño e invierno, lo que permite el paso del sol y luz y en los meses calurosos su copa densa da sombra. Tampoco levanta las veredas. Es un árbol que sobrepasa los 6 metros. Sus hojas son simples y alternas. Sus flores, rosadas. Sus frutos se abren en 5 partes cuando maduran. Recibe el nombre de azotacaballo porque las ramas flexibles se usaban para azuzar al caballo. |
Estado de las lagunas
24-2-19 © Cora Rimoldi
24-2-19 © Cora Rimoldi
Los dos videos superiores muestran la totalidad de la Laguna de las Gaviotas. La primera fue tomada desde un claro en la vegetación más cercano a Viamonte. El segundo desde el mirador que se encuentra unos metros antes del Camino del Medio. A un mes para el cambio de estación de verano a otoño, la laguna conserva muchísima agua, a diferencia del verano anterior que prácticamente se secó por falta de lluvias.
24-2-19 © Cora Rimoldi
Tomado desde uno de los miradores principales vemos que también esta laguna conservó mucha agua. Un verano bastante benevolente propició esta situación. Un buen comienzo otoñal
|
El 23 de diciembre de 2018 el benteveo rayado alimentaba a una cría.
El 21 de febrero de 2019 detectamos la actividad del tordo músico dentro de la cavidad
El 2 de febrero de 2019 vemos dos pichones en las fotos
Nueva polilla: Palpita cuatro puntos
Palpita quadristigmalis ![]() 16-2-19 © Héctor Horacio García
Pertenece a la familia Crambidae, subfamilia Spilomelinae
|
Bicho cigarro
Oiketicus geyeri ![]() 5-2-19 © Juan Carlos Ferreyra
![]() 5-2-19 © Juan Carlos Ferreyra
![]() 5-2-19 © Juan Carlos Ferreyra
![]() 5-2-19 © J. Simón Tagtachian
Este Oiketicus, a diferencia del O. platensis y O. kyrbie, produce una estructura alargada con forma de cigarro sin el agregado de palitos. Es un cilindro de seda donde vive la oruga y lo agranda a medida que crece. De ser una hembra permanecerá allí siempre ya que las hembras no tienen alas. Cuando están aptas para la reproducción, los machos llegan a ellas. Las hembras ponen los huevos y mueren. Las larvas que eclosionan salen de este cigarro para construir el suyo propio. |
Mariposas y una oruga de polilla | |
Bataraza
Ortilia ithra ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Marrón del pastizal
Ypthimoides celmis ![]() © Héctor Horacio García
|
Perezosa común
Actinote pellenea ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Perezosa común
Actinote pellenea ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Dama pintada
Vanessa braziliensis ![]() © Héctor Horacio García
|
Saltarina amarilla
Hylephila phyleus ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Isoca de la alfalfa
Colias lesbia ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Isoca de la alfalfa
Colias lesbia ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Cuatro ojos común
Junonia genoveva hilaris ![]() © Héctor Horacio García
|
Cuatro ojos común
Junonia genoveva hilaris ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Cuatro ojos común
Junonia genoveva hilaris ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Cuatro ojos común
Junonia genoveva hilaris ![]() © Sally Dietrich
|
Cuatro ojos común
Junonia genoveva hilaris ![]() © Carlos González Ledo
|
Cuatro ojos común
Junonia genoveva hilaris ![]() © Carlos González Ledo
|
Bellísima común
Hypanarthia bella ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Gusano de la yuca
Erinnyis ello ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Espejitos
Agraulis vanillae maculosa ![]() © Carlos González Ledo
|
Espejitos
Agraulis vanillae maculosa ![]() © Carlos González Ledo
|
Moneta
Dione moneta ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Moneta
Dione moneta ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Ranita acuática común
Pseudis minuta ![]() © J. Simón Tagtachian
Pertenece a la familia Hylidae. Mide entre 2,5 y 5 cm. Los dedos de las patas anteriores son largos y tienen el pulgar oponible. Los de las posteriores son palmados, están unidos por membranas interdigitales que favorecen el desplazamiento en el agua. Los machos tienen un saco vocal doble. Vive en cuerpos de agua dulce. De hábitos muy acuáticos no se la suele encontrar fuera del agua. Se alimenta de insectos y renacuajos. ![]() © Javier González
![]() © Carlos González Ledo
|
Comadreja overa
Didelphis albiventer ![]() © Ángel Grosso
Encontramos a esta comadreja dentro de un tacho de basura con una cría
|
Otra fauna | |
Cuis grande
Cavia aperea ![]() © Javier González
|
Tortuga de laguna
Phrynops hilarii ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Lagarto overo
Salvator merianae ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Sapito cavador
Rhinella fernandazae ![]() © Sally Dietrich
|
Cortadera
Cortaderia selloana Originaria de la región del Plata la cortadera es una gramínea muy común en la reserva. Es palustre y puede formar pajonales monoespecíficos, un cortaderal.
![]() 24-8-2002 © Roberto Ares
Es una mata con hojas finas y arqueadas y cañas floríferas que alcanzan los 3 metros de altura. Las hojas presentan bordes aserrados y cortantes si se los roza en sentido inverso a la dirección de los dientes.
![]() 2-4-05 © Roberto Ares
Las cañas floríferas terminan en penachos de aspecto muy vistoso. Las inflorescencias son de color rosado-violáceo o blanco-beige. Son sedosas y plumosas.
![]() 24-2-19 © J. Simón Tagtachian
![]() 24-2-19 © J. Simón Tagtachian
Abren a fines del verano o principios de otoño.
![]() 9-2-19 © J. Simón Tagtachian
![]() 9-2-19 © J. Simón Tagtachian
Sus semillas son muy apreciadas por gorriones y chingolos entre otros.
![]() 27-3-15 © J. Simón Tagtachian
![]() 1-4-16 © J. Simón Tagtachian
|
Flora | |
Vara de oro
Solidago chilensis ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Totora
Typha sp ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Pata de vaca
Bauhinia forficata ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Ñapinday
Acacia bonariensis ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Mburucuyá
Passiflora coerulea ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Malva de bosque
Pavonia sepium ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Margarita amarilla
Grindelia pulchella ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Flor de Santa Lucía
Commelina erecta ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Flor de la oración
Oenothera affinis ![]() © Carlos González Ledo
|
Duraznillo negro
Cestrum euanthes ![]() © Cora Rimoldi
|
Clavel del aire
Tillandsia aeranthos ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Cabello de ángel
Clematis montevidensis ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Flechilla
Bidens laevis ![]() © Cora Rimoldi
|
Azucenita del campo
Zephyrantes candida ![]() © Carlos González Ledo
|
Barba de chivo
Caesalpinia gilliessii ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Ombú
Phytolacca dioica ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Tarumá
Citharexylum montevidense ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Palán palán
Nicotiana glauca ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Sen del campo
Senna corymbosa ![]() © J. Simón Tagtachian
|
Cortina del cielo
Cissus verticillata ![]() © Cora Rimoldi
|