Novedades - Mayo 2015
Curutié colorado Certhiaxis cinnamomeus ![]() |
Burrito común Laterallus melanophaius ![]() |
Junquero Phleocryptes melanops ![]() |
Frutero negro Tachyphonus rufus ![]() |
Frutero negro Tachyphonus rufus ![]() |
Nueva mariposa para el sitio: Aguzada común Panoquina ocola ocola ![]() |
Macá gris Tachybaptus dominicus ![]() Y el último día del mes de mayo Diego Carús lo encontró. Hacía tiempo que lo buscábamos y no lo veíamos |
Caracolero Rostrhamus sociabilis ![]() ![]() |
Martín pescador chico Chloroceryle americana ![]() |
Pepitero verdoso Saltator caerulescens ![]() |
Gaviota cocinera Larus dominicanus ![]() Adulto abajo, inmaduro arriba |
Nueva especie: Esparvero común Accipiter striatus ![]() ![]() ![]() Primer registro fotográfico de esta especie |
Nueva mariposa para el sitio: Rabuda verde común Urbanus proteus proteus ![]() ![]() |
Viudita pico celeste Knipolegus cyanirostris ![]() ![]() |
Saíra de antifaz Pipraeidea melanonota ![]() ![]() Agradecemos a la gente del COA La Plata que nos pasó el dato y esperamos que nos manden sus fotos para incluirlas. |
Churrinche Pyrocephalus rubinus ![]() ![]() |
Nueva mariposa para el sitio: Zafiro común Doxocopa laurentia laurentia ![]() |
Cortarramas Phytotoma rutila ![]() |
Piojito gris Serpophaga nigricans ![]() |
Cuervillo de cañada Phimosus infuscatus ![]() |
Remolinera común Cinclodes fuscus ![]() |
Cigüeña Ciconia maguari ![]() |
Federal Amblyramphus holosericeus ![]() |
Carpintero campestre Colaptes campestris ![]() |
Chiricote Aramides cajaneus ![]() |
Tero común Vanellus chilensis ![]() |
Tacuarita azul Polioptila dumicola ![]() |
Macá grande Podiceps major ![]() © Cora Rimoldi |
Canastero Asthenes pyrrholeuca © Claudia y Diego Bastías Difícil de ver, pero al menos, se lo escucha |
Picabuey Machetornis rixosa ![]() |
Piojito común Serpophaga subcristata ![]() |
Garcita blanca Egretta thula ![]() |
Chinchero chico Lepidocolaptes angustirostris ![]() |
Corbatita común Sporophila caerulescens ![]() |
Ipacaá Aramides ypecaha ![]() |
Río crecido ![]() ![]() ![]() |
Gavilán mixto Parabuteo unicinctus ![]() ![]() |
Piojito gris Serpophaga nigricans ![]() |
Frutero negro Tachyphonus rufus ![]() |
Coscoroba Coscoroba coscoroba ![]() |
Curutié colorado Certhiaxis cinnamomeus ![]() ![]() © Nicolás Giorgio |
Piojito gris Serpophaga nigricans ![]() ![]() ![]() |
Zorzal chalchalero Turdus amaurochalinus ![]() |
Reinamora grande Cyanocompsa brissonii ![]() |
Yal negro Phrygilus fruticeti ![]() ![]() |
Canastero coludo Asthenes pyrrholeuca ![]() © Claudia y Diego Bastías |
Chajá Chauna torquata ![]() © Claudia y Diego Bastías |
Gallineta overa Pardirallus maculatus ![]() |
Viudita pico celeste Knipolegus cyanirostris ![]() |
Frutero azul Stephanophorus diadematus ![]() |
Tachurí sietecolores Tachuris rubigastra ![]() |
Aves del censo Seguimos agregando especies. Tenemos hasta ahora 113 especies. Ver los resultados |
Cachudito pico amarillo Anairetes flavirostris ![]() |
Gallineta overa Pardirallus maculatus ![]() ![]() |
Martín pescador grande Megaceryle torquata ![]() |
Lechuzón orejudo Pseudoscops clamator ![]() ![]() ![]() |
Caburé Glaucidium brasilianum ![]() |
Pato colorado Anas cinnamomeus ![]() |
Fueguero común Piranga flava ![]() ![]() |
Federal Amblyramphus holosericeus ![]() |
Martín pescador chico Chloroceryle americana ![]() ![]() |
Celestino Thraupis sayaca ![]() |
Pepitero gris Saltator caerulescens ![]() |
Verdón Embernagra platensis ![]() |
Burrito común Laterallus melanophaius ![]() ![]() |
Catita chirirí Brotogeris chiriri ![]() |
Garza mora Ardea cocoi ![]() |
Junquero Phleocryptes melanops ![]() |
Gallineta común Laterallus melanophaius ![]() ![]() |
Golondrina barranquera Pygochelidon cyanoleuca ![]() |
Pico de plata Hymenops perspicillatus ![]() |
Naranjero Pipraeidea bonariensis ![]() |
Tacuarita azul Polioptila dumicola ![]() |
Carpintero bataraz chico Veniliornis mixtus ![]() |
Hocó colorado Tigrisoma lineatum ![]() |
Varillero ala amarilla Agelasticus thilius ![]() |
Pato picazo Netta peposaca ![]() |
Sirirí colorado Dendrocygna bicolor ![]() |
Día Internacional de las Aves Migratorias El segundo fin de semana de mayo se festeja el Día Internacional de las Aves Migratorias. El objetivo es concientizar sobre la conservación de las aves migratorias y sus hábitats. El tema de este año es "Por una energía respetuosa con las aves". Hace hincapié en la necesidad de tecnologías energéticas que contemplen a las aves migratorias, que se ven afectadas por los medios de generación y distribución de energía que son causa de mortalidad de aves. Con motivo de esta celebración el COARECS convocó a observadores para realizar un censo. ![]() Así nos recibió la mañana muy temprano ![]() ![]() ![]() A media mañana todo lucía mejor. ![]() A las 13 el encuentro en el Salón del Centro de Visitantes para el recuento. ![]() ![]() Arrojó un total de 108 especies de aves. Un número de por sí alentador. El resultado final fue de 110. Para ver los resultados |
Boyerito Icterus pyrrhopterus ![]() |
Martín pescador grande Megaceryle torquata ![]() ![]() |
Nueva especie de mariposa: Rabuda simple Urbanus simplicius ![]() |
Nueva especie de mariposa: Princesa roja Anartia amathea roeselia ![]() ![]() |
Fueguero común Piranga flava ![]() |
Martín pescador chico Chloroceryle americana ![]() |
Macá gris Tachybaptus dominicus ![]() |
Curutié colorado Certhiaxis cinnamomeus ![]() |
Verdón Embernagra platensis © Cora Rimoldi |
Piojito trinador Serpophaga griseicapilla ![]() |
Federal Amblyramphus holosericeus ![]() |
Torcaza común Zenaida auriculata ![]() |
Pato cutirí Amazonetta brasiliensis ![]() |
Macá común Rollandia rolland ![]() |