Novedades - Diciembre 2018
![]() |
Gusano de la parra
Eumorpha labruscae ![]() 22-12-18 © María Victoria Di Stasio
Esta polilla pertenece a la Familia Sphingidae, subfamilia Macroglossinae. Es de hábitos nocturnos y se hospeda y alimenta en plantas de la familia Vitaceae.
![]() 22-12-18 © Héctor García
![]() 22-12-18 © María Victoria Di Stasio
![]() 22-12-18 © Héctor García
Marcelo descubrió a este gusano cruzando el camino y nos llamó. Impresionante el tamaño. A simple vista más de 10 cm seguro. La moneda de un peso sirve como referencia. Lo rodeamos para que no fuera pisado por algún transeúnte o ciclista y lo acompañamos hasta el otro lado del camino.
![]() 22-12-18 © Javier González
|
Rana enana
Pseudopaludicola falcipes ![]() 23-12-18 © Román Montero
Pertenece a la familia Leiuperidae, aunque muchos autores consideran a esta familia como una subfamilia de Leptodactylidae. Es una ranita muy pequeña (aprox 2 cm). Difícil de ver por su tamaño, pero fácil de escuchar. Frecuenta pastizales o plantaciones. Está bien adaptada a áreas perturbados.
23-12-18 © Román Montero
|
Urraca común
Cyanocorax chrysops ![]() 23-12-18 © Javier González
![]() 23-12-18 © Javier González
|
Caburé chico
Glaucidium brasilianum ![]() 23-12-18 © Gustavo Brahamian
![]() 23-12-18 © Gustavo Brahamian
Anillado
![]() 23-12-18 © Gustavo Brahamian
![]() 23-12-18 © Gustavo Brahamian
![]() 23-12-18 © Javier González
![]() 23-12-18 © Javier González
|
Benteveo rayado
Myiodynastes maculatus ![]() 23-12-18 © Javier González
|
Carpintero bataraz chico
Veniliornis mixtus ![]() 23-12-18 © Javier González
|
Calancate ala roja
Psittacara leucophthalmus ![]() 23-12-18 © Román Montero
|
Pijuí frente gris
Synallaxis frontalis ![]() 23-12-18 © Román Montero
|
Reinamora grande
Cyanoloxia brissonii ![]() 23-12-18 © Román Montero
![]() 23-12-18 © Javier González
|
Tijereta
Tyrannus savana ![]() 23-12-18 © Javier González
![]() 23-12-18 © Román Montero
|
Chiví común
Vireo olivaceus ![]() 22-12-18 © Javier González
|
Paloma manchada
Patagioenas maculosa ![]() 22-12-18 © Héctor García
|
Suirirí amarillo
Satrapa icterophrys ![]() 22-12-18 © Javier González
|
Tijereta
Tyrannus savana ![]() 22-12-18 © Javier González
|
Taguató común
Rupornis magnirostris ![]() 22-12-18 © Héctor García
![]() 22-12-18 © Javier González
|
Tordo músico
Agelaioides badius ![]() 22-12-18 © Héctor García
|
Corbatita común
Sporophila caerulescens ![]() 22-12-18 © Javier González
|
Picaflor común
Chlorostilbon lucidus ![]() 22-12-18 © Héctor García
|
Suirirí real
Tyrannus melancholicus ![]() 22-12-18 © Javier González
|
Garcita bueyera
Bubulcus ibis ![]() 15-12-18 © Javier González
|
Fiofío pico corto
Elaenia parvirostris ![]() 15-12-18 © Javier González
|
Chajá
Chauna torquata ![]() 15-12-18 © Javier González
|
Monterita cabeza negra
Microspingus melanoleucus ![]() 15-12-18 © Javier González
|
Pico de plata
Hymenops perspicillatus ![]() 15-12-18 © Javier González
|
Mosqueta estriada
Myiophobus fasciatus ![]() 15-12-18 © Javier González
|
Gorrión
Passer domesticus ![]() 15-12-18 © Javier González
|
Urraca común
Cyanocorax chrysops ![]() 23-12-18 © Román Montero
![]() 23-12-18 © Lucas de Ciria
![]() 23-12-18 © Lucas de Ciria
|
Caburé chico
Glaucidium brasilianum ![]() 23-12-18 © Lucas de Ciria
![]() 23-12-18 © Román Montero
|
Pava de monte
Penelope obscura ![]() 23-12-18 © Sally Dietrich
En esta foto hay dos pavas de monte. Sally vio dos más, pero no sabe si son las mismas.
![]() 23-12-18 © Román Montero
![]() 23-12-18 © Lucas de Ciria
|
Benteveo rayado
Myiodynastes maculatus ![]() 23-12-18 © Lucas de Ciria
![]() 23-12-18 © Román Montero
|
Corbatita común
Sporophila caerulescens ![]() 23-12-18 © Lucas de Ciria
|
Pepitero de collar
Saltator aurantiirostris ![]() 23-12-18 © Lucas de Ciria
|
Ave fragata
Fregata magnificens ![]() 16-12-18 © Silvia Loiacono
![]() 16-12-18 © Silvia Loiacono
![]() 16-12-18 © Silvia Loiacono
|
Tijereta
Tyrannus savana ![]() 16-12-18 © Carlos González Ledo
|
Cabecitanegra común
Spinus magellanicus ![]() 16-12-18 © Carlos González Ledo
|
Corbatita común
Sporophila caerulescens ![]() 16-12-18 © Carlos González Ledo
|
Pollona negra
Gallinula galeata ![]() 16-12-18 © Carlos González Ledo
|
Fiofío pico corto
Elaenia parvirostris ![]() 15-12-18 © Héctor García
|
Pico de plata
Hymenops perspicillatus ![]() 15-12-18 © Héctor García
|
Pato de collar
Callonetta leucophrys ![]() 15-12-18 © Héctor García
|
Suirirí real
Tyrannus melancholicus ![]() 15-12-18 © Héctor García
|
Taguató común
Rupornis magnirostris ![]() 15-12-18 © Héctor García
|
Carancho
Caracara plancus ![]() 15-12-18 © Héctor García
|
Censo organizado por el COARECS - 15 de diciembre de 2018
Después de la copiosa lluvia del jueves pudimos acceder a la reserva a las 9 de la mañana. Éramos pocos al principio, pero se agrandó el grupo con el correr de las horas. El total de aves avistadas fue de 110.
![]() 15-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Caracolero
Rostrhamus sociabilis ![]() 15-12-18 © Sergio Cusano
![]() 15-12-18 © Sergio Cusano
|
Curutié colorado
Certhiaxis cinnamomeus ![]() 15-12-18 © Sergio Cusano
|
Cuervillo de cañada
Plegadis chihi ![]() 15-12-18 © Sergio Cusano
|
Celestino
Thraupis sayaca ![]() 15-12-18 © Sergio Cusano
|
Cardenal común
Paroaria coronata ![]() 15-12-18 © Sergio Cusano
|
Varillero congo
Chrysomus ruficapillus ![]() 15-12-18 © Sergio Cusano
|
Viudita blanca
Fluvicola albiventer ![]() 15-12-18 © Sergio Cusano
|
Pato capuchino
Anas versicolor ![]() 9-12-18 © Carlos González Ledo
|
Garza mora
ARdea cocoi ![]() 9-12-18 © Carlos González Ledo
|
Tijereta
Tyrannus savana ![]() 8-12-18 © Javier González
|
Naranjero
Pipraeidea bonariensis ![]() 8-12-18 © Javier González
|
Carpintero real
Colaptes melanochloros ![]() 8-12-18-18 © Javier González
|
Golondrina parda
Progne tapera ![]() 8-12-18-18 © Javier González
|
Corbatita común
Sporophila caerulescens ![]() 8-12-18-18 © Javier González
|
Calandria - Lagarto overo
Mimus saturninus - Salvator merianae ![]() 8-12-18-18 © Javier González
![]() 8-12-18-18 © Javier González
La calandria no se intimida ante nadie. No importa su tamaño
|
Halcón peregrino
Falco peregrinus ![]() 2-12-18 © Javier González
![]() 2-12-18 © Javier González
|
Reinamora grande
Cyanoloxia brissonii ![]() 2-12-18 © Javier González
|
Tuyuyú
Mycteria americana ![]() 2-12-18 © Javier González
|
Carpintero bataraz chico
Veniliornis mixtus ![]() 2-12-18 © Javier González
Un joven
|
Fiofío pico corto
Elaenia parvirostris ![]() 2-12-18 © Carlos González Ledo
|
Suirirí amarillo
Satrapa icterophrys ![]() 2-12-18 © Carlos González Ledo
|
Picaflor bronceado
Hylocharis chrysura ![]() 2-12-18 © Javier González
En barba de chivo Caesalpinia gilliesii
|
Yerutí común
Leptotila verreauxi ![]() 2-12-18 © Javier González
|
Pato capuchino
Anas versicolor ![]() 2-12-18 © Javier González
|
Picaflor común
Chlorostilbon lucidus ![]() 2-12-18 © Javier González
En salvia azul Salvia guaranitica
|
Golondrina ceja blanca
Tachycineta leucorrhoa ![]() 2-12-18 © Javier González
|
Arañero coronado chico
Basileuterus culicivorus ![]() 2-12-18 © Javier González
|
Pitiayumí
Setophaga pitiayumi ![]() 2-12-18 © Javier González
|
Dos enjambres
Con pocos días de diferencia captamos un enjambre de abejas y uno de hormigas. Tanto abejas como hormigas pertenecen al Orden Hymenoptera y evolucionaron de las avispas (también en ese Orden). Comúnmente se le llama enjambre a un agrupamiento masivo de insectos. Sin embargo, tiene otras características que están asociadas a la función reproductiva y a la de inicio de una nueva colonia.
![]() 31-10-18 © J. Simón Tagtachian
En el caso de las hormigas es una nube solo de machos y hembras alados que salen del nido en forma masiva para realizar la enjambrazón o vuelo nupcial. Las hormigas obreras son ápteras, no tienen alas, y no participan de este vuelo. Durante la enjambrazón copulan, tras lo cual los machos mueren y la hembra fecundada cava la cámara donde fundará la nueva colonia. Por ello, la enjambrazón se desencadena después de lluvias primaverales u otoñales abundantes cuando la tierra está blanda y facilita el trabajo de cavado de las reinas.
![]() 31-10-18 © J. Simón Tagtachian
En el caso de las abejas el enjambre está formado por un grupo de abejas que se separa de una colmena existente. Se forma cuando la colonia crece demasiado en número de individuos y se genera un malestar que pone en marcha el fenómeno de la enjambrazón. Las abejas fuerzan a la reina a poner huevos en celdas que han preparado. De estos huevos nacerán nuevas reinas, una de las cuales se quedará con la colonia. La reina vieja, que ya fue fecundada, y sus acompañantes (unos pocos zánganos y obreras) abandonan la colmena cargados con provisiones de miel para unos días. Vuelan hacia un árbol cercano donde se posan y se apiñan. Permanecen allí en forma temporaria hasta que las exploradoras encuentran el nuevo hogar.
![]() 28-10-18 © Javier González
|
![]() |
Chiripepé cabeza verde
Pyrrhura frontalis ![]() 9-12-18 © Silvia Sokolovsky
|
Pava de monte común
Penelope obscura ![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
En forma inesperada algo grande se poso en el medio del camino: ese algo era la pava de monte!!!!!! Primero se quedo tirada en el suelo revolcandose en el polvo, luego apareció una nena chiquita que intentó acercarse y la pava se voló a un árbol. Se quedó un rato ahi hasta que desapareció
|
Chajá
Chauna torquata ![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
|
Pepitero de collar
Saltator aurantiirostris ![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
|
Naranjero
Pipraeidea bonariensis ![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
|
Paloma manchada
Patagioenas maculosa ![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
|
Cuervillo de cañada
Plegadis chihi ![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
No es muy notable, pero se ve la línea blanca en la cara
![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
|
Chiví común
Vireo olivaceus ![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
|
Carpintero real
Colaptes melanochloros ![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
|
Benteveo rayado
Myiodynastes maculatus ![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
|
Varillero congo
Chrysomus ruficapillus ![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
![]() 8-12-18 © Sergio Cusano
|
Viudita blanca
Fluvicola albiventer ![]() 6-12-18 © J. Simón Tagtachian
![]() 6-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Cigüeña americana
Ciconia maguari ![]() 6-12-18 © J. Simón Tagtachian
![]() 6-12-18 © J. Simón Tagtachian
![]() 6-12-18 © J. Simón Tagtachian
![]() 6-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Cuervillo de cañada
Plegadis chihi ![]() 6-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Cuervillo cara pelada
Phimosus infuscatus ![]() 6-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Gavilán mixto
Parabuteo unicinctus ![]() 6-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Sietevestidos
Poospiza nigrorufa ![]() 6-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Caraú
Aramus guarauna ![]() 6-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Carancho
Caracara plancus ![]() 6-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Rayador
Rynchops niger ![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
En un grupo numeroso gaviotas Simón descubrió al rayado cuando vio las fotos
![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Gaviota capucho gris
Chroicocephalus cirrocephalus ![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
En el mismo grupo de gaviotas, el rayador y gaviota capucho gris
|
Pato maicero
Anas georgica ![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
Junto con gallaretas ligas rojas
|
Pato cuchara
Anas platalea ![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Pato cabeza negra
Heteronetta atricapilla ![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
El primero de la izquierda, sigue un sirirí pampa, luego un pato barcino y otro sirirí pampa. En el fondo, una garza blanca
|
Macá común
Rollandia rolland ![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Calancate ala roja
Psittacara leucophthalmus ![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Tero real
Himantopus mexicanus ![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Golondrina barranquera
Pygochelidon cyanoleuca ![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
|
Hocó colorado
Tigrisoma lineatum ![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
La cría del nido de Brasil
|
Benteveo común
Pitangus sulphuratus ![]() 4-12-18 © J. Simón Tagtachian
Mora en el pico
|
Último de noviembre
Hornero parasitado por tordo renegrido
Furnarius rufus - Molothrus bonariensis ![]() 24-11-18 © Javier González
Una pelea entre un suirirí real y otra ave llamó nuestra atención. Descubrimos era un tordo renegrido hembra y supusimos que intentaba parasitar al suirirí. El tordo se fue y el suirirí se perchó en la tipa. Supusimos que podría tener el nido cerca y nos quedamos a ver si lo localizábamos. Fue en vano. Pero oh! sorpresa, en la tipa de al lado había un nido de hornero que había sido parasitado por un tordo renegrido. El volantón hacía escuchar su voz de hambre. Sin embargo, cuando llegó el hornero se metió en el nido y alimentó a su pichón o sus pichones. En esta oportunidad no tuvo mucha suerte porque el alimento fue para ellos. Poco después otro o el mismo adulto lo alimentó.
![]() 24-11-18 © Javier González
![]() 24-11-18 © Javier González
|
Pato de collar
Callonetta leucophrys ![]() 27-11-18 © J. Simón Tagtachian
|
Pato barcino
Anas flavirostris ![]() 27-11-18 © J. Simón Tagtachian
|
Chajá
Chauna torquata ![]() 27-11-18 © J. Simón Tagtachian
![]() 27-11-18 © J. Simón Tagtachian
|
Pato cabeza negra
Heteronetta atricapilla ![]() 27-11-18 © J. Simón Tagtachian
|
Tuyuyú
Mycteria americana ![]() 24-11-18 © Javier González
Por la mañana temprano una bandada muy alto en el cielo. Un rato después unas cigüeñas
Cigüeña americana
Ciconia maguari ![]() 24-11-18 © Javier González
|
Viudita blanca
Fluvicola albiventer ![]() 24-11-18 © Javier González
![]() 24-11-18 © Héctor García
|
Benteveo rayado
Myiodynastes maculatus ![]() 24-11-18 © Javier González
|
Corbatita común
Sporophila caerulescens ![]() 24-11-18 © Héctor García
|
Chimango
Milvago chimango ![]() 24-11-18 © Héctor García
|
Carpintero bataraz chico
Veniliornis mixtus ![]() 24-11-18 © Javier González
|
Pepitero de collar
Saltator aurantiirostris ![]() 24-11-18 © Javier González
|
Nuevo Comentario